ÁGUILA HARPÍA
El águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja), es una especie de ave de la familia rapaz que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande de America. Su hábitat es el bosque lluvioso. El águila harpía es el ave nacional de Panamá y la especie símbolo de la diversidad biológica de Ecuador.Se le llama también águila coronada, aunque tal nombre es dado también a otras especies.
Descripción
Una de las águilas más poderosas y, en Venezuela, es la especie de mayor tamaño. Su cuerpo puede medir hasta 1 m de alto y sus alas abiertas hasta 2 m de envergadura. La cabeza, de color blanco, posee una cresta muy característica y llamativa, cuyo plumaje grisáceo, eréctil a su voluntad, semeja la forma de cuernos. El dorso del cuerpo y las alas son negros. El plumaje debajo de las alas y del torso es blanco, y sólo el pecho en su parte superior está cruzado por una banda ancha negra. La cola es negra con tres bandas grisáceas. El pico es curvo y muy fuerte; el tarso es grueso, sin plumas y de color amarillo claro. Las garras son muy desarrolladas, de hasta 7 cm en el dedo posterior. Aunque más ágil y rápido, el macho es más pequeño que la hembra. Su aguda visión y audición, y el pico fuerte, le hacen un excelente depredador que alcanza velocidades de hasta 200 km/h.
Una de las águilas más poderosas y, en Venezuela, es la especie de mayor tamaño. Su cuerpo puede medir hasta 1 m de alto y sus alas abiertas hasta 2 m de envergadura. La cabeza, de color blanco, posee una cresta muy característica y llamativa, cuyo plumaje grisáceo, eréctil a su voluntad, semeja la forma de cuernos. El dorso del cuerpo y las alas son negros. El plumaje debajo de las alas y del torso es blanco, y sólo el pecho en su parte superior está cruzado por una banda ancha negra. La cola es negra con tres bandas grisáceas. El pico es curvo y muy fuerte; el tarso es grueso, sin plumas y de color amarillo claro. Las garras son muy desarrolladas, de hasta 7 cm en el dedo posterior. Aunque más ágil y rápido, el macho es más pequeño que la hembra. Su aguda visión y audición, y el pico fuerte, le hacen un excelente depredador que alcanza velocidades de hasta 200 km/h.
Distribución
Amenazas

Haz click en el siguiente link parra visualizar video